Cuestiones básicas sobre mecánica general que debes conocer

Cuestiones básicas sobre mecánica general que debes conocer

Aprende a cuidar tu coche con nuestras recomendaciones

¡Pídenos más información!

Recomendaciones de S.N. Rodisa, S.L.

Es importante conocer el correcto funcionamiento de neumáticos, frenos, dirección, amortiguación, aquaplanning, revisiones, luces y el resto de equipamiento para tu coche. Por este motivo, desde S.N. Rodisa, S. L. ofrecemos a nuestros clientes un conjunto de consejos y recomendaciones para el lograr el mejor mantenimiento, cuidado y revisión de diferentes componentes de tu coche.

Taller mecánico en Vilagarcía de Arousa

Nuestros expertos te aconsejan sobre...

Neumáticos

Frenos y dirección

Amortiguación

Equipamientos

Luces

Neumáticos

Neumáticos

Los neumáticos son el punto de contacto del vehículo con el suelo, por lo que deben actuar como colchón amortiguador. Tenemos que comprobar si el dibujo presenta la profundidad suficiente: el mínimo legal es de 1,6 mm, para el agarre en suelos mojados. Es necesario también revisar el estado de la goma, que no esté cuarteada ni tenga cortes, y la presión de los neumáticos, también de las ruedas de repuesto.

¿Cuándo se deben cambiar? Los neumáticos tienen que cambiarse cuando presenten deterioros por cortes, abombamientos, desgastes irregulares interna y externamente, o cuando la profundidad de la banda de rodadura sea de 1,6 mm.

Frenos y dirección

Frenos y dirección

Tenemos que revisar el nivel de líquido de frenos, pastillas o zapatas y, si se observan desgastes anómalos en los neumáticos, ruidos o vibraciones en la dirección, el consejo es acudir a un taller. Los frenos tienen que tener tres características: progresividad, potencia y duración.

En cuanto a la dirección es importante revisar de forma periódica todos los elementos de su sistema: extremos de dirección, cremallera, bujes de guía, piñón... y en sistemas hidráulicos para direcciones asistidas hay que comprobar que la presión de la bomba es la correcta y que no se producen fugas en el circuito.

Además, es necesario revisar con el vehículo en marcha que los elementos de dirección funcionan correctamente y si es necesario ajustar la alineación de la dirección y equilibrar los neumáticos. Si la dirección se endurece o hace ruidos extraños, lo mejor es acudir al taller.

Amortiguación

Amortiguación

El deterioro de la amortiguación del coche produce deslumbramiento a otros conductores y aumenta la fatiga y acentúa el desgaste de otras piezas. Además, provoca un menor agarre en las curvas, aumenta el riesgo de derrape en suelo mojado, provoca el aquaplaning a una velocidad inferior y el ABS recibe datos erróneos y se alarga la distancia de frenado.

Las bañeras en la carretera son muy peligrosas, el neumático flota y hace que el coche sea incontrolable. Sus efectos son una absoluta pérdida de la dirección del vehículo. Con el aquaplaning la mejor solución es mantener firme la dirección, evitando frenazos y acelerones bruscos. Hay que mantener el acelerador a punta de gas y disponer de una velocidad uniforme.

La mejor fórmula para eludir el aquaplaning es mantener los neumáticos con la presión y profundidad del dibujo adecuados y desarrollar una velocidad moderada.

Equipamientos

Equipamientos

Los criterios generales recomiendan hacer una revisión periódica de tu vehículo cada 10.000 kilómetros. En este caso es importante tener todo el equipamiento necesario. Al margen de los nuevos triángulos de señalización de avería, también hay que llevar herramientas para todo tipo de cambios, repuestos (juego de lámparas de las luces que utilice el vehículo), ruedas, documentación y, aunque no es obligatorio, se recomienda llevar un extintor.

Todos estos materiales son todavía más necesarios ante condiciones meteorológicas adversas. En invierno, ante el viento, la lluvia, el hielo o la niebla, hay que estar más concentrados en la conducción y atentos a los riesgos que entrañan. Además, conviene aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad y realizar movimientos de volante suaves y progresivos.

Luces

Luces

Las luces delanteras del vehículo deben ser blancas y rojas las de detrás. Está prohibido instalar más luces de las autorizadas, prohibiéndose el uso de pinturas y cualquier dispositivo luminoso o reflectante.

Todos los automóviles tienen que poner las luces cuando circulan entre la puesta y la salida del sol, o a cualquier hora del día en los túneles y tramos de vía afectados por esta señal.

Es conveniente limpiar el cristal de los faros y el parabrisas con frecuencia, regular los faros y proyectores lateralmente y es obligatorio llevar en el coche un juego de luces.

Taller mecánico en Vilagarcía de Arousa

¿Tienes más dudas?

¿Necesitas un cambio de aceite, alinear la dirección o una revisión de frenos? No esperes más. Llámanos o escríbenos para reservar tu cita en S.N. Rodisa, S.L.

¡Pregúntanos!

Si después de leer nuestros consejos necesitas la opinión de un experto, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.

Agendar cita